Planeta con su luna

Planetas

Mercurio

Descubrir

Venus

Descubrir

Tierra

Descubrir

Marte

Descubrir

Jupiter

Descubrir

Saturno

Descubrir

Urano

Descubrir

Neptuno

Descubrir
imagen de la superficie de mercurio

Mercurio

Descubrimiento

Mercurio fue observado por civilizaciones antiguas, por lo que no hay un año específico de su descubrimiento.

Expediciones

Varias misiones espaciales fueron enviadas a Mercurio para estudiarlo más de cerca. Entre estas se encuentran la misión Mariner 10 de la NASA en la década de 1970 y la misión Messenger que orbitó el planeta desde 2011 hasta 2015, dándonos datos detallados sobre su superficie y composición.

Órbita

Mercurio tiene la órbita más elíptica de todos los planetas en nuestro sistema solar. Su distancia al Sol varía considerablemente a lo largo de su órbita, lo que resulta en cambios extremos de temperatura en su superficie.

Venus, su superficie vista desde el espacio exterior

Venus

Descubrimiento

Este es uno de los cinco planetas visibles a simple vista desde la Tierra, por lo que ha sido conocido desde tiempos antiguos, en el siglo XVII los astrónomos comenzaron a investigarlo, pero en el siglo XX se realizaron los estudios más significativos con misiones espaciales.

Expediciones

Varias misiones espaciales han sido enviadas a Venus para estudiarlo más de cerca. Algunas de las misiones más destacadas incluyen la serie Venera de la Unión Soviética y las misiones Magallanes de la NASA, las cuales proporcionaron información sobre la atmósfera, la superficie y la geología de Venus.

Órbita

Tiene una órbita elíptica alrededor del Sol, similar a la órbita de la Tierra pero más excéntrica.

La Tierra vista desde la estacion espacial internacional

La Tierra

Descubrimiento

La Tierra ha sido conocida por la humanidad desde tiempos prehistóricos, ya que es el planeta en el que vivimos. No hay un "descubrimiento" específico de la Tierra, ya que siempre ha sido parte de nuestra experiencia cotidiana.

Expediciones

No se realizaron expediciones formales a la Tierra como se hacen a otros planetas, pero hubo numerosas misiones espaciales y exploraciones científicas que han estudiado varios aspectos de nuestro planeta. Estas incluyen misiones para estudiar el clima, la geología, la biología y muchos otros aspectos de la Tierra.

Órbita

Nuestro año terrestre, el tiempo que tarda en completarse una órbita alrededor del Sol, es de aproximadamente 365 días y ¼, y nuestro día terrestre, el tiempo que tarda en completarse una rotación completa sobre su eje, es de aproximadamente 24 horas.

La NASA explorando Marte

Marte

Descubrimiento

Marte es uno de los planetas más visibles desde la Tierra y se conoce desde la antigüedad. Se registraron observaciones que datan de miles de años atrás. Su estudio científico más detallado comenzó con el desarrollo de la astronomía moderna en los siglos XVII y XVIII.

Expediciones

Algunas de estas fueron: Misiones Viking de la NASA en la década de 1970, los rovers Sojourner, Spirit, Opportunity, Curiosity, así como las misiones orbitales como Mars Reconnaissance Orbiter y Mars.

Órbita

Orbita alrededor del Sol en una órbita elíptica similar a la órbita de la Tierra pero más excéntrica.

Superficie vista desde el espacio exterior de Jupiter

Júpiter

Descubrimiento

El descubrimiento de Júpiter se remonta a la antigüedad. No hay un descubrimiento específico atribuible a una sola persona, ya que Júpiter es visible a simple vista en el cielo nocturno y ha sido observado por diversas culturas

Expediciones

Las expediciones a Júpiter han sido llevadas a cabo por sondas espaciales enviadas por agencias espaciales como la NASA y la ESA. Otras misiones a Júpiter como la sonda Galileo de la NASA, orbitó el planeta desde 1995 hasta 2003 y proprocionó datos sobre sus lunas y su atmósfera.

Órbita

La órbita de Júpiter es elíptica, lo que significa que no es perfectamente circular. Su distancia al Sol varía a lo largo de su órbita. En su punto más cercano al Sol, llamado perihelio, Júpiter se encuentra a unos 741 millones de kilómetros.

Saturno visto desde el espacio exterior

Saturno

Descubrimiento

El descubrimiento de Saturno se remonta a la antigüedad, siendo visible a simple vista en el cielo nocturno. su estudio a través de telescopios más avanzados revelo sus anillos y lunas.

Expediciones

Las expediciones a Saturno fueron llevadas a cabo principalmente por sondas espaciales, incluyendo la misión Cassini-Huygens de la NASA y la ESA. Cassini-Huygens orbitó Saturno durante casi 13 años datos sobre el planeta

Órbita

La órbita de Saturno alrededor del Sol es elíptica, con una distancia promedio de aproximadamente 1,4 mil millones de kilómetros

Urano y sus lunas

Urano

Descubrimiento

Fue descubierto en 1781 por el astrónomo británico William Herschel, convirtiéndose así en el primer planeta descubierto con un telescopio.

Expediciones

Las expediciones a Urano han sido limitadas en comparación con otros planetas del sistema solar. La única visita cercana realizada fue por la sonda Voyager 2 de la NASA en 1986. Esta sonda proporcionó valiosos datos sobre la atmósfera, los anillos y las lunas de Urano.

Órbita

La órbita de Urano es notable por su inclinación extrema. En lugar de girar sobre su eje de manera vertical, Urano gira de lado, con su eje de rotación inclinado casi 98 grados respecto a su plano orbital

Neptuno

Neptuno

Descubrimiento

Fue descubierto en 1846 por el matemático y astrónomo francés Urbain Le Verrier y el astrónomo alemán Johann Gottfried Galle, mediante cálculos matemáticos basados en perturbaciones gravitacionales observadas en la órbita de Urano.

Expediciones

Las expediciones a Neptuno han sido realizadas principalmente por la sonda Voyager 2 de la NASA, que pasó por el sistema de Neptuno en 1989.

Órbita

La órbita de Neptuno es similar a la de Urano en el sentido de que también está inclinada, aunque en menor medida. Su eje de rotación está inclinado aproximadamente 29 grados respecto a su plano orbital.